¿Cómo preparar a los jóvenes para los trabajos del futuro?

En el mes de octubre, el Fondo Monetario Mundial publicó el artículo “¿Por qué los jóvenes no están preparados para los trabajos del futuro?”

Exponían lo siguiente:

  • Sólo el 33% de los puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología en todo el mundo están cubiertos por la mano de obra cualificada necesaria.
  • La escasez de competencias digitales preocupa enormemente a los líderes empresariales mundiales.
  • La falta de exposición a las herramientas digitales y la ambición digital hacen que muchos jóvenes estén mal preparados para los trabajos del futuro.

¿Cómo podemos formar a nuestros estudiantes?

Acompáñenos a responder a esta fascinante pregunta junto a Patricia Gil , educadora mexicana de gran trayectoria, Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación en Pinion Education y apreciada amiga.

Patricia considera necesario pensar en estrategias educativas que les enseñen a tomar el control y ser ellos los creadores de tecnología y no solamente consumidores.

Junto a su equipo, Patricia busca que los jóvenes sean capaces de:

  • Pensar y solucionar los problemas a los que se enfrentan utilizando la tecnología como aliada
  • Fortalecer la creatividad, la imaginación y la empatía
  • Capaces de actuar en entornos caóticos, cambiantes e impredecibles
  • Teniendo un propósito o finalidad de solución
  • Aprendiendo siempre de sus errores.
Ver el video del webinar.
Información de Pinion Education
Translate »